Chispas Científicas (41)
Egipto: descubren las ruinas de una ciudad perdida con más de 7000 años de antigüedad
Escrito por Cortesía del instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
En la provincia de Sohag, al sur de Egipto, se ha hecho un importante descubrimiento: una antigua ciudad desconocida hasta ahora que alberga viviendas, herramientas…
Santuario neandertal en Pinilla (Madrid)
Escrito por Cortesía del instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
Santuario neandertal en Pinilla El «Valle de los Neandertales», en la localidad madrileña de Pinilla del Valle, es un lugar único en cuanto a hallazgos…
Raro hallazgo neolítico de una pareja abrazada en la cueva Diros, en Grecia
Escrito por Instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
Un raro hallazgo de la era neolítica muestra los esqueletos de una pareja abrazada, en posición fetal. Los esqueletos de la pareja que se abraza…
El descubrimiento de una mandíbula hace retroceder a la especie Homo en 400.000 años
Escrito por Cortesía del instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
El hallazgo de una mandíbula fosilizada en Ledi-Geraru, en la región etíope de Lejos, ha hecho retroceder la historia de los orígenes humanos en casi…
Descubrimiento de la mítica tumba de Osiris, en Tebas
Escrito por Cortesía del instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
Un equipo de arqueólogos italoespañol, que componen la misión MINPROJECT, ha descubierto en la necrópolis de Tebas una tumba única que, a modo de una…
Un conjunto de megalitos en Brasil recuerda a Stonehenge
Escrito por Instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
En el sitio arqueológico de Rego Grande, en la Amazonia brasileña, se ha descubierto un sorprendente conjunto de megalitos, que en opinión de algunos expertos,…
Misteriosa estrella mural de 6000 años de antigüedad en Jerusalén
Escrito por Cortesía del instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
Esta pintura mural, descubierta en 1930 en las excavaciones realizadas en Teleilat el-Ghassul, al oeste del río Jordán, se presenta por primera vez en Jerusalén.…
Descubiertas relaciones comerciales entre Mesopotamia y la región turca del Kurdistán
Escrito por Cortesía del instituto HermesPublicado en Chispas Científicas
Se ha encontrado un gran edificio de terracota (acaso un templo) que revela la existencia de un reino importante en la actual Turquía, en la…
Hallados restos de la Edad del Bronce que demuestran la presencia egipcia en Tel Aviv (Israel).
Escrito por Cortesía del instituto Hermes http://www.hermesinstitut.org/Publicado en Chispas Científicas
En unas excavaciones arqueológicas situadas en el corazón de Tel Aviv (Israel), se encontraron los restos de una cervecería de 5000 años de antigüedad, que…
Una ecografía ha desterrado el primer selfie del universo
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
Cuando en 2001 la sonda WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) de la NASA obtuvo la imagen del fondo cósmico de microondas (los datos se presentaron…
Dark energy: últimos descubrimientos científicos en España
Escrito por Sara OrtizPublicado en Chispas Científicas
La energía oscura ha sido incorporada al modelo cosmológico con amplia aceptación hace apenas una década. Los físicos han escogido un nombre sugestivo y contundente…
Tratando de atrapar la materia oscura
Escrito por Sara OrtizPublicado en Chispas Científicas
En física, el consenso científico es que la materia oscura existe con una certeza del 100%. Sabemos que interacciona muy poco con la materia ordinaria;…
La fuerza del mito
Escrito por M.ª Dolores F.-FígaresPublicado en Chispas Científicas
En nuestras sociedades mediáticas se habla mucho de los mitos, hasta el punto de que se ha llegado a trivializar el significado de la palabra,…
Ser invisible: ¿una bendición o una maldición?
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
Cuando era pequeña jugaba muy habitualmente con la imaginación. Quiero pensar que los niños de hoy no van a perder esa facultad por culpa de…
Nuevos descubrimientos del Hubble en el espacio: el Rectángulo Rojo
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
La estrella HD 44179 está rodeada de una extraordinaria estructura conocida antiguamente como el Rectángulo Rojo. El Rectángulo Rojo se encuentra a unos 2300 años…
Astrocitos: comunicación y memoria
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
En contra de lo que se pensaba, las neuronas no son las únicas responsables de nuestra memoria. El equipo de neurocientíficos del Instituto Tecnológico de…
¿Produce el cerebro las emociones? Reflexiones frente al materialismo científico
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
Sobre las cosas que todavía ignoramos, no solemos guardar un prudente silencio; más bien tendemos a hacer hipótesis o afirmaciones dogmáticas. Esta actitud de la…
Top five galaxias
Escrito por Sara OrtizPublicado en Chispas Científicas
Breves explicaciones para una hermosa poesía visual a cargo del telescopio espacial Hubble en esta última década: Esta imagen de dos galaxias en forma de…
La música nos hace más inteligentes
Escrito por Sara OrtizPublicado en Chispas Científicas
En otoño del 2014 hemos tenido los resultados de una investigación en la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos. Este equipo de investigación ha…
Matemáticamente, ¿los extraterrestres existen?
Escrito por Sara OrtizPublicado en Chispas Científicas
Hace más de cincuenta años que Frank Drake, radioastrónomo y presidente del instituto SETI, concibió la ecuación de Drake con el propósito de estimar la…
Vida extraterrestre
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
¿Somos los seres humanos la única civilización avanzada en el universo? En 1950, en medio de una conversación informal del físico Enrico Fermi con otros…
¿Nos vamos a vivir a otros planetas?
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
El único requisito absoluto para la vida es una fuente de energía. Hoy por hoy la habitabilidad planetaria es, en gran parte, una extrapolación de…
Universos paralelos
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
Hemos tomado en la vida multitud de decisiones: hemos dejado unos estudios, hemos cortado con un novio, nos casamos, emprendimos una expedición aventurera, le dedicamos…
Sacudidas desde el espacio
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Chispas Científicas
Los impactos de cuerpos estelares en la Tierra son un fenómeno físico que, en la mente del ser humano, ha tenido connotaciones apocalípticas desde la…