-
Se conoce como Pueblo a algunas etnias nativas norteamericanas que ocuparon la llamada región de las Cuatro Esquinas (la cruz donde limitan Utah al noroeste, Colorado al noreste, Nuevo Méjico…Leer más +
-
Los animales nos rodean y forman parte de nuestras vidas. O tal vez nosotros formemos, para bien o para mal, parte de las suyas. Los domésticos nos asombran muchas veces…Leer más +
-
En la tierra de innúmeras colinas verdes que me vio nacer aparecieron también a la vista de los hombres dos grandes divinidades: Dionisos y Orfeo. Os hablo de la historia…Leer más +
-
Las ciudades modernas acogen verdaderos ecosistemas en los que conviven y evolucionan muchas especies de animales. En esta ocasión queremos llamar la atención sobre la avifauna urbana. Cuando hablamos de…Leer más +
-
Los descubrí en La hora musa a finales de 2019 y me quedé gratamente sorprendido: es lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. La «kinkidelia», como ellos definen su concepto de…Leer más +
-
Que hay cierto tipo de inteligencia entre los animales es algo obvio. Tal vez no la misma que entre los humanos, o no en todas las especies de la misma…Leer más +
-
En la medida que se ha estudiado mejor a los animales y se les conoce con más profundidad, se ha descubierto que poseen una vida psíquica compleja. Por otro lado,…Leer más +
-
Los delfines son animales que han cautivado desde siempre nuestra imaginación por la belleza de los saltos y danzas que ejecutan, y porque demuestran un carácter afable entre ellos y…Leer más +
-
Abordan nuestros colaboradores esta vez un tema de gran interés, en estos tiempos que nos reclaman a los seres humanos mayor sensibilidad para con la naturaleza. Hay que tener en…Leer más +
-
El reino animal es cada vez más conocido por el hombre. Se han estudiado biológicamente sus comportamientos, sus costumbres alimentarias y reproductivas, las sociedades que conforman… Pero la convivencia entre…Leer más +
-
Misterios de los animales
Abordan nuestros colaboradores esta vez un tema de gran interés, en estos tiempos que nos reclaman a los seres humanos mayor sensibilidad para con la naturaleza. Hay que tener en…
-
Citas célebres
La amistad es, ante todo, certidumbre, y eso es lo que la diferencia del amor. Marguerite Yourcenar El amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia.…
-
Mala farma, de Ben Goldacre
Mala farma es un libro para la divulgación de la ciencia médica y la denuncia de la mala praxis en la industria farmacéutica. Con un lenguaje asequible y de forma documentada,…
Número anterior
-
El príncipe y su arco
El príncipe Xuan era aficionado a disparar flechas, y le agradaba que le dijeran que era un arquero fuerte. Pero la verdad era que no podía tender un arco que pesara más de treinta libras. Cuando mostraba su arco a sus acompañantes, estos simulaban tratar de arquearlo, pero lo hacían solo hasta la mitad de su extensión.
—¡Debe de… Leer más +
-
Poesía para el alma
Con ese afán utilitarista que nos invade, tenemos la costumbre de preguntarnos para qué sirven las cosas, las actividades que emprendemos o que alguien nos invita a adoptar. Por una parte, es lógico que queramos saber si merece la pena el esfuerzo que nos requiere, el tiempo que deberemos ocupar, o dejar de lado lo que nos interesaba. Lo malo es cuando nos sentidos… Leer más +
-
Estoicismo y vida natural hoy
La filosofía estoica está en alza en los últimos años. Es frecuente encontrar títulos que hablan de cómo ser un estoico en la actualidad, o tratan de la aplicación de las ideas de pensadores como Crisipo, Epicteto, Séneca o Marco Aurelio para afrontar los problemas de nuestro extraño mundo; incluso hay congresos anuales, como la Stoic Week de Éxeter (Reino Unido), en los que… Leer más +
-
El ideal clásico de Hölderlin
Friedrich Hölderlin vivió sus años con una auténtica exaltación idealista, mística, poética y heroico-romántica llevada desde la médula de sí mismo a una coherente existencia. Si bien se deslumbró con los reflejos revolucionarios de Francia, pronto se apartó de esa ráfaga de violencia cegadora, y su natural prefirió adentrarse en la contemplación poética de la naturaleza y buscar en el remanso pacífico de su… Leer más +
-
¿Seres humanos a la carta?
Se nos presenta actualmente la posibilidad de diseñarnos como especie, eligiendo aquellos genes que supuestamente nos otorgarían más inteligencia, más fuerza física o más resistencia y eliminando aquellos que provocarían enfermedades. El problema surge sobre la cuestión ética a la hora de ejecutar la elección.
Con cierta frecuencia, aparecen en los medios de comunicación noticias sobre personas que padecen… Leer más +
-
De la rosa azul a los versos místicos: Juan Ramón y Amado Nervo
Juan Ramón Jiménez y Amado Nervo abrazaron la poesía y en ella destacaron más que en ningún otro género de los que cultivaron. Ambos pasaron por diferentes fases en su producción literaria. Pertenecieron al movimiento modernista pero, poco a poco, se fue diluyendo esa fuerte impronta y su obra poética cobró tintes de una intimidad sincera y transparente, sin dejar por ello de usar… Leer más +
-
Alaska, la selva blanca (parte II)
Alaska no solo es hielo, nieve y frío. También tuvo el viajero la ilusión de contemplar glaciares, de disfrutar del avistamiento de animales a los que solo había accedido desde los documentales, de paladear su vida.
El glaciar resulta demoledor. Literalmente. El viajero comprende cómo esta lengua de hielo viva, como una ameba gigantesca y perezosa que todo lo… Leer más +
-
Mala farma, de Ben Goldacre
Mala farma es un libro para la divulgación de la ciencia médica y la denuncia de la mala praxis en la industria farmacéutica. Con un lenguaje asequible y de forma documentada, desvela el sufrimiento y las muertes causados por unas empresas y un sistema sanitario a los que confiamos nuestra salud.
El autor, Ben Goldacre, doctor en Medicina y Psiquiatría,… Leer más +
-
Turres Hannibalis
Así las llamó Plinio. Eran una forma muy particular de la primitiva arquitectura militar ibérica, construcciones aisladas con oficio de fortaleza y de atalaya. Muy numerosas, si bien hoy los restos son escasos. Los podemos considerar como un antecedente de los castillos, por su situación estratégica y por su cometido.
Su existencia parece datar de tiempos muy remotos: las… Leer más +
-
El último pasillo (Ciudad Jara)
Pablo Sánchez es, sin duda alguna, uno de los grandes genios que ha aterrizado en el panorama musical en los últimos años. Por suerte, no ha tardado mucho, tras la disolución de La Raíz, en ofrecernos un nuevo trabajo: Donde nace el infarto.
Ciudad Jara no es una continuación de La Raíz, aunque los seguidores de la banda valenciana no… Leer más +
- 1
- 2