Ciencia (154)
Las bases de la astrología en el antiguo Egipto
Escrito por Dr. Francisco Tomás Verdú VicentePublicado en Ciencia
Es un hecho conocido el atribuir a Caldea y Mesopotamia los orígenes de la astrología occidental. A Egipto se le ha pretendido quitar el privilegio…
Ciencia y verdad, paradigmas enfrentados
Escrito por Harry CostinPublicado en Ciencia
En los planteamientos actuales para acceder al conocimiento, se abre paso una cuestión que fue resuelta de modos distintos según las épocas: ¿debe la ciencia…
Qué sabemos sobre la risa
Escrito por Miguel Ángel AntolínezPublicado en Ciencia
Aunque no se han realizado demasiadas investigaciones sobre el tema que nos ocupa, contamos con las opiniones de grandes filósofos. Así por ejemplo, Kant sostenía…
Stephen Hawking, una visión inteligente del universo
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Se licenció en el University College de Oxford en Matemáticas y en Física. Es conocida por todos su brillante inteligencia así como las discapacidades físicas…
La anomia: el fin nuestro de cada día
Escrito por Javier Muñoz ChumillaPublicado en Ciencia
Robert K. Merton, hace ya unos ochenta años, estableció a partir de lo dicho por Durkheim su propia teoría de la anomia: que la conducta…
Robert Boyle y la alquimia
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Ciencia
En el 350 aniversario de la Royal Society de Londres se expuso una lista de deseos para el futuro, escrita por Robert Boyle, uno de…
En toda dualidad hay un tercer elemento mágico y vital
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Ciencia
Desde Aristóteles, el pensamiento occidental ha trabajado con el principio del tercero excluido, que es el principio de no contradicción. Lo formula así: «Es imposible…
Lo cómico: un asunto muy serio
Escrito por Miguel Ángel AntolínezPublicado en Ciencia
Lo cómico no es necesariamente intrascendente. La importancia de reír y hacer reír a los demás tiene mucho que ver con el valor que damos…
Pensar y sentir, dos elementos indispensables para actuar
Escrito por Diego SánchezPublicado en Ciencia
A veces consideramos que no hay que dejarse llevar por las emociones a la hora de tomar algunas decisiones importantes. Otras veces creemos que no…
Cómo derrotar al miedo
Escrito por Patricia CochónPublicado en Ciencia
El miedo se puede vencer, aunque es difícil lograrlo porque hay muchos tipos de miedo. En algunas ocasiones, deberá ser tratado por un especialista; pero…
La fusión en frío de los alquimistas a nuestro alcance
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Ciencia
El descubrimiento de las interioridades del átomo reivindicó las viejas enseñanzas de los alquimistas. Cuando se determinó la naturaleza de los elementos según su número…
La era geológica de la actividad humana: el Antropoceno
Escrito por Javier RuizPublicado en Ciencia
En el Congreso Internacional de Geología de Sudáfrica celebrado el pasado septiembre en Ciudad del Cabo, los geólogos han certificado oficialmente la entrada de la…
Antes de que sea tarde: el cambio climático
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Ciencia
El documental Before the Flood , presentado por Leonardo DiCaprio, nos muestra los desastres medioambientales que están produciéndose en la actualidad en muchas partes del…
El sueño de Jane Goodall
Escrito por Francisco Capacete GonzálezPublicado en Ciencia
No hace tanto tiempo, la comunidad científica no se planteaba en absoluto si los grandes primates merecían ser tratados con consideración. Su papel era el…
Fractales: orden en el caos
Escrito por César Castro y Alberto RodríguezPublicado en Ciencia
Una gran parte de la naturaleza está invadida de un aparente desorden o caos. Existen multitudes de sistemas dinámicos de tipo caótico, impredecibles e indeterminables.…
Biocentrismo: conciencia para comprender el universo
Escrito por Luis Llera SegoviaPublicado en Ciencia
Durante las últimas décadas, la ciencia está realizando una transición del modelo mecanicista-cartesiano, donde el universo se presenta como una ingente máquina de relojería que…
La vida, matemáticamente armoniosa
Escrito por César Castro y Alberto RodríguezPublicado en Ciencia
La vida es un tratado de matemáticas. Ya los antiguos y los estudiosos de todas las épocas descubrieron que la naturaleza, en su manifestación en…
Las matemáticas en la naturaleza
Escrito por César Castro y Alberto RodríguezPublicado en Ciencia
La ciencia actual nos ha permitido comprobar la maravillosa arquitectura íntima que tiene la materia. No existen estructuras al azar, sino acabados patrones de las…
Una ecografía ha desterrado el primer selfie del universo
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Cuando en 2001 la sonda WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) de la NASA obtuvo la imagen del fondo cósmico de microondas (los datos se presentaron…
Pedagogía a través de las marionetas
Escrito por Irene Melfi SvetkoPublicado en Ciencia
La marionetista argentino-española Irene Melfi Svetko, autora del libro Títeres y marionetas, origen, simbolismo e historia, nos descubre el origen mistérico de este arte milenario…
Dark energy: últimos descubrimientos científicos en España
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
La energía oscura ha sido incorporada al modelo cosmológico con amplia aceptación hace apenas una década. Los físicos han escogido un nombre sugestivo y contundente…
Tratando de atrapar la materia oscura
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
En física, el consenso científico es que la materia oscura existe con una certeza del 100%. Sabemos que interacciona muy poco con la materia ordinaria;…
¿Tenemos un arca de Noé hoy día?
Escrito por Tomeu CáffaroPublicado en Ciencia
¿Quién no ha pensado alguna vez que una catástrofe (natural o producida por la imprudencia humana) puede afectar al planeta lo suficiente como para que…
La asombrosa danza de la Tierra en su movimiento
Escrito por Tomeu CáffaroPublicado en Ciencia
El movimiento de la Tierra ha sido motivo de discusión a lo largo de la historia. Unas veces sirvió para condenar a algunos que se…