Ciencia (154)
Hermes en los sueños y en los cuentos según Jung
Escrito por Beatrice WeineltPublicado en Ciencia
Uno de los importantes trabajos de investigación que debemos a Jung es el estudio de los símbolos que aparecen de forma espontánea en la psique…
El lado oscuro y las emociones
Escrito por Ildefonso MartosPublicado en Ciencia
Aunque a primera vista solo parezca una película de aventuras, Star Wars aglutina muchas perlas de sabiduría. Película tras película aprendemos a contactar con nuestro…
La fuerza del mito
Escrito por Mª Dolores Fernández-FígaresPublicado en Ciencia
En nuestras sociedades mediáticas se habla mucho de los mitos, hasta el punto de que se ha llegado a trivializar el significado de la palabra,…
La nueva ciencia del mundo vivo
Escrito por Luis Llera SegoviaPublicado en Ciencia
La naturaleza se expresa en un lenguaje enigmático que el entendimiento humano siempre ha tratado de descifrar. Por un lado, tenemos que someternos con humildad…
¿Por qué se suicida la gente?
Escrito por Tomeu CáffaroPublicado en Ciencia
Hay un tema en las sociedades modernas del que no se habla demasiado, pero que aparece en las estadísticas con un significado perturbador: el suicidio.…
Ser invisible: ¿una bendición o una maldición?
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Cuando era pequeña jugaba muy habitualmente con la imaginación. Quiero pensar que los niños de hoy no van a perder esa facultad por culpa de…
Nuevos descubrimientos del Hubble en el espacio: el Rectángulo Rojo
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
La estrella HD 44179 está rodeada de una extraordinaria estructura conocida antiguamente como el Rectángulo Rojo. El Rectángulo Rojo se encuentra a unos 2300 años…
Astrocitos: comunicación y memoria
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
En contra de lo que se pensaba, las neuronas no son las únicas responsables de nuestra memoria. El equipo de neurocientíficos del Instituto Tecnológico de…
Entender a través del lenguaje
Escrito por Esmeralda MerinoPublicado en Ciencia
Hablar es un misterio… Qué natural nos parece articular palabras y comprender lo que nos dicen, y, sin embargo, qué profunda complejidad requiere este proceso...…
La geometría fractal, una matemática dinámica
Escrito por Jorge Alvarado PlanasPublicado en Ciencia
Dicen que el desarrollo científico del siglo XX pasará a la historia, en la memoria del hombre, por solo tres cosas: la teoría de la…
Neurociencia y espiritualidad cada vez más cerca
Escrito por Eliselmo Daltoé WeberPublicado en Ciencia
Con los sorprendentes avances de la ciencia en los últimos años, el materialismo está comenzando a ser seriamente cuestionado, no con palabras o teorías sin…
¿Produce el cerebro las emociones? Reflexiones frente al materialismo científico
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Sobre las cosas que todavía ignoramos, no solemos guardar un prudente silencio; más bien tendemos a hacer hipótesis o afirmaciones dogmáticas. Esta actitud de la…
Nanotecnología: construyendo en el mundo de los átomos
Escrito por Julián Pulido RodríguezPublicado en Ciencia
¿Qué pasaría si pudiéramos reducir nuestro tamaño hasta poder coger los átomos como si fueran balones y fabricáramos herramientas a esa escala? En realidad, eso…
Top five galaxias
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Breves explicaciones para una hermosa poesía visual a cargo del telescopio espacial Hubble en esta última década: Esta imagen de dos galaxias en forma de…
La música nos hace más inteligentes
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
En otoño del 2014 hemos tenido los resultados de una investigación en la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos. Este equipo de investigación ha…
Los robots no son modernos
Escrito por Elena Sabidó HidalgoPublicado en Ciencia
La robótica, como parte de la ciencia, es la tecnología que diseña y construye robots, y para ello se combinan diferentes campos como la mecánica,…
Matemáticamente, ¿los extraterrestres existen?
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Hace más de cincuenta años que Frank Drake, radioastrónomo y presidente del instituto SETI, concibió la ecuación de Drake con el propósito de estimar la…
Vida extraterrestre
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
¿Somos los seres humanos la única civilización avanzada en el universo? En 1950, en medio de una conversación informal del físico Enrico Fermi con otros…
¿Nos vamos a vivir a otros planetas?
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
El único requisito absoluto para la vida es una fuente de energía. Hoy por hoy la habitabilidad planetaria es, en gran parte, una extrapolación de…
El universo matemático: la ciencia física hoy
Escrito por Jordi Cosp y Joaquín SánchezPublicado en Ciencia
Como dijo Galileo, "el universo está escrito en clave matemática". Los físicos siguen buscando las ecuaciones y modelos matemáticos que se ajusten al comportamiento de…
Universos paralelos
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Hemos tomado en la vida multitud de decisiones: hemos dejado unos estudios, hemos cortado con un novio, nos casamos, emprendimos una expedición aventurera, le dedicamos…
Sacudidas desde el espacio
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Ciencia
Los impactos de cuerpos estelares en la Tierra son un fenómeno físico que, en la mente del ser humano, ha tenido connotaciones apocalípticas desde la…
Inteligencia cardiaca: con el corazón en la mano
Escrito por Luis Llera SegoviaPublicado en Ciencia
La visión holística del conocimiento nos presenta el corazón como un centro de energía inteligente en nuestro organismo. La ciencia ha podido constatar experimentalmente que…
Las matemáticas son divertidas
Escrito por Manuel García MoldesPublicado en Ciencia
Algunos estudios revelan que hay mucha gente que tiene dificultades para extraer información matemática de situaciones reales, tal vez, porque en su etapa de formación…