Culturas (128)
Demasiados senderos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un vecino de Yang Zi, que había perdido una oveja, mandó a todos sus hombres a buscarla y le pidió al sirviente de Yang Zi…
El contrato soñado
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Eran las nueve de la mañana y Nasruddin seguía completamente dormido. El sol estaba en todo lo alto, los pájaros gorjeaban en las ramas y…
El misterio del culto al sol en las culturas antiguas
Escrito por Renata GrandiPublicado en Culturas
Adentrarnos en el simbolismo del Sol en las culturas antiguas es descubrir una forma sagrada de ver la naturaleza y los conocimientos profundos que encierra.…
El nombre de Corea
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Aunque el nombre con que nos llamamos a la mitad norte de la península de Corea es simplemente Corea del Norte, sus habitantes, para referirse…
Mística y tradición en La guerra de las galaxias
Escrito por Esmeralda MerinoPublicado en Culturas
La famosa saga de George Lucas, presentada entre 1977 y 2004, con seis entregas en total, supone un fenómeno sociológico. La trilogía de La guerra…
Sociedad y política en La guerra de las galaxias
Escrito por Esmeralda MerinoPublicado en Culturas
George Lucas se inspiró en El héroe de las mil caras de Campbell para rodar La guerra de las galaxias. Según Campbell, Lucas había expresado…
Edipo, símbolo del ser humano
Escrito por Kyriaki KorniaPublicado en Culturas
Se han realizado muchas interpretaciones sobre el mito de Edipo desde que fue presentado por Sófocles. Koutsothodoros ha dado una interpretación muy interesante del mito,…
Jung y el significado de Hermes en la alquimia
Escrito por Beatrice WeineltPublicado en Culturas
C. G. Jung hizo exhaustivos estudios sobre la alquimia en su aspecto psico-filosófico. Debido a que, según Jung, sufrir de falta de sentido en la…
Zeus, los animales y los seres humanos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Dicen que Zeus modeló a los animales primero, y que les concedió la fuerza a uno, a otro la rapidez, al de más allá las…
El gran espanto
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Con frecuencia me viene a la memoria el recuerdo de la pequeña chiquilla y del pequeño ratoncito, y pienso entonces en el gran espanto que…
Nasrudin siempre escoge mal
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Todos los días, Nasrudin iba a pedir limosna a la feria, y a la gente le encantaba hacerlo tonto con el siguiente truco: le mostraban…
El ser humano desde la aurora del universo
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Amanece en el cosmos. Los divinos modeladores de las formas idean en sus sapientísimas mentes los cuerpos de los mundos, de los soles, de los…
Los cuatro monjes
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Cuatro monjes se retiraron a un monasterio en la cima de una alejada montaña para llevar a cabo un entrenamiento espiritual intensivo. Se establecieron en…
La araña Mizguir
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
En tiempos remotos hubo un verano tan caluroso que la gente no sabía dónde esconderse para librarse de los ardientes rayos del sol, que quemaban…
El hombre al fondo del pozo
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Hubo en otro tiempo en el reino de Song, un tal señor Ding que no tenía pozo. Cada día, un hombre de la servidumbre dedicaba…
El cielo del gorrión
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Había una vez un gorrión minúsculo que, cuando retumbaba el trueno de la tormenta, se tumbaba en el suelo y levantaba sus patitas hacia el…
El puchero roto
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Vivía en cierto lugar un brahmán cuyo nombre era Savarakipana, que significa «nacido para ser pobre». Aquel día recibió una gran cantidad de arroz y,…
Teresa de Jesús, la mujer que abrió las puertas del cielo
Escrito por Teresa Cubas LaraPublicado en Culturas
Quinientos años después de su nacimiento, Teresa de Jesús sigue brillando como ejemplo de valores humanos para su época y para la posteridad. Señaló un…
La mujer perfecta
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Nasrudín conversaba con un amigo. –Entonces, ¿nunca pensaste en casarte? –Sí pensé –respondió Nasrudín–. En mi juventud, resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el…
En una ocasión, un hombre de la tribu Kamba de Kenia decidió que quería ver el lugar de donde salía el sol cada mañana. Se…
La primera mata de arroz
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Cuentan del dios Shiva que, tras proponerse crear un ser distinto a los demás en perfecciones, dio forma y espíritu a una hermosísima doncella, a…
El reparto que haría Dios
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Dos campesinos estaban discutiendo por las manzanas de un árbol pues, aunque el árbol era propiedad de uno de ellos, las manzanas habían caído en…
Los tres tamices
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un día, el filósofo Sócrates recibió la visita de un hombre con ganas de hablar. –Escucha, Sócrates, tengo que contarte algo que ha hecho un…
El sánscrito, una mirada desde Occidente
Escrito por Toni FontPublicado en Culturas
El sánscrito, la lengua clásica de India, ha sido a lo largo de los siglos el principal vehículo de transmisión de la cultura y la…