Culturas (128)
Tres consejos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Una vez, un hombre atrapó un pájaro. El pájaro le dijo: "Como prisionero tuyo, no te soy de utilidad alguna, pero déjame en libertad y…
El derviche y el sultán
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Una vez el sultán iba cabalgando por las calles de Estambul, rodeado de cortesanos y soldados. Todos los habitantes de la ciudad habían salido de…
Mitos en crisis, la crisis del mito
Escrito por José Manuel LosadaPublicado en Culturas
III Congreso Internacional de Mitocrítica (22, 23 y 24 de octubre de 2014) Los mitos nacen, crecen, se reproducen y mueren; o, al menos, es…
El hombre bueno y el hombre malo
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Una vez hablaban entre sí dos campesinos pobres; uno de ellos vivía a fuerza de mentiras, y cuando se le presentaba la ocasión de robar…
Mitocrítica: cómo se refleja un mito en el arte
Escrito por Naví Rodríguez RiveraPublicado en Culturas
Los mitos son fuente de significados de distinta índole cuando se analizan detenidamente. A través de su reflejo en las distintas artes, podemos comprobar su…
La leyenda del hombre llamado Namarasotha
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Había un hombre que se llamaba Namarasotha. Era pobre y siempre andaba vestido de harapos. Un día se fue a cazar. Al llegar a un…
La tumba del campesino
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un rey quería recompensar a uno de sus campesinos por haberle salvado la vida. Le ofreció todo el terreno que pudiese recorrer desde el amanecer…
La bandeja de hojaldre
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un sabio forastero llegó a Aksehir. Deseaba desafiar al hombre más docto de la ciudad, y le presentaron a Nasrudín. El sabio trazó un círculo…
La leyenda de la gacela y el caracol
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Una gacela encontró a un caracol y le dijo: "Tú, caracol, eres incapaz de correr, solo te arrastras por el suelo". El caracol respondió: "¡Ven…
La manzana perfecta
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Apenas había concluido Nasruddin su alocución cuando un bromista de entre los asistentes le dijo: "En lugar de tejer teorías espirituales, ¿por qué no nos…
El ladrón de hachas
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un campesino no encontraba su hacha. Sospechó entonces que su vecino se la había cogido y decidió espiarlo. Y vio que el hijo de su…
La forja del héroe
Escrito por Carlos Bibrián y Héctor GilPublicado en Culturas
Aunque a veces las noticias diarias nos hacen olvidar que los héroes existen, el arquetipo del héroe es algo presente en toda película, cómic o…
El gallo y la gallina
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un gallo y una gallina salieron un día a coger nueces. Al gallo se le quedaron atascadas dos nueces en la garganta, así que corría…
El origen de los elefantes
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Esta historia pertenece a la tribu de los Kamba.Había un hombre muy pobre que, desesperado por su pobreza, fue a pedir ayuda al médico-brujo de…
Los dos papagayos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
En un precioso día de primavera, mamá papagayo dio a luz a dos polluelos. Cada mañana ella salía a buscar alimentos para sus pequeños. Un…
La leyenda del hombre y la hija
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Érase una vez una pareja que tenía una hija. La mujer murió poco después del parto y la niña fue criada por el padre. Cuando…
Los monjes y los conejos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Dos monjes estaban sentados en un prado cerca de su monasterio cuando unos conejos se acercaron a curiosear, dando vueltas alrededor de uno de ellos.–¡Es…
Los puercoespines
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un frío día de invierno, unos cuantos puercoespines apretujaban sus cuerpos unos contra otros para mantenerse calentitos. Pero a fuerza de apretujarse, no tardaron en…
La palabra
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un día, un pescador que acababa de echar sus redes, encontró en el mar un cráneo. Por divertirse, le preguntó: –Dime, cráneo, ¿qué te ha…
La serpiente: un símbolo universal
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Culturas
Todas las grandes civilizaciones consiguieron traducir ideas complejas a significados concretos a través de los símbolos. El de la serpiente fue utilizado en todas ellas…
El ojo del hipopótamo
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Un hipopótamo cruzaba un pantano cuando, de repente, se le salió uno de los ojos, que fue a caer en el agua. El hipopótamo se…
La serpiente y el aldeano
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
En la India, cerca de una aldea, vivía una enorme serpiente que tenía aterrorizados a sus habitantes, pues con su picadura mataba a todo el…
La rana y el escorpión
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
A orillas de un pantano había un escorpión que tenía muchas ganas de cruzar al otro lado. –Por favor, ¡súbeme a tu espalda ayúdame a…
Los dos hermanos
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Culturas
Había dos hermanos que cultivaban juntos una parcela de terreno y luego se repartían la cosecha. Una noche, cuando cada uno acababa de guardar su…