Filosofía (232)
Estoicismo y vida natural hoy
Escrito por Manuel J. Ruiz TorresPublicado en Filosofía
La filosofía estoica está en alza en los últimos años. Es frecuente encontrar títulos que hablan de cómo ser un estoico en la actualidad, o…
Beethoven filósofo
Escrito por Sebastián Pérez AlcarazPublicado en Filosofía
Su vida, fue una búsqueda constante y un sacrifico continuo por amor a la humanidad y a su arte. Y no lo detuvo la adversidad…
Beethoven, un alma bendecida, un cuerpo maltratado
Escrito por Sony Grau CarbonellPublicado en Filosofía
Hay seres humanos capaces de recibir la inspiración del arte, aunque el plasmar materialmente en palabras, sonidos o formas la belleza inmaterial se torne un…
Nuestra nación, de La Raíz
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Uno de los grupos que más me ha impactado en los últimos tiempos han sido los valencianos (de Gandía) La Raíz. Aunque en 2018 desaparecieron…
El mito del héroe
Escrito por Lola FernándezPublicado en Filosofía
Cuando oímos la palabra mito, en seguida pensamos en la Antigüedad, en un tiempo pasado que poco tiene ya que ver con nosotros y con…
El baile, de Izal
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Si juntamos a los Beatles, Queen y Jorge Drexler y le añadimos un poco de Extremoduro, tenemos a una de las bandas más exitosas de…
Reflexiones en tiempos de pandemia
Escrito por Mª Dolores Fernández-FígaresPublicado en Filosofía
Los antiguos chinos tenían una especie de saludo: «Ojalá vivas en tiempos interesantes». Suena bonito, pero muchos piensan que este no es un deseo positivo,…
Sobre la dignidad del hombre: un gozne histórico
Escrito por Juan Carlos RoderoPublicado en Filosofía
Pico de la Mirándola consiguió con su Discurso sobre la dignidad del hombre, marcar un momento importante de la humanidad, señalando la libertad que tiene…
La fortaleza ante las dificultades
Escrito por Delia Steinberg GuzmánPublicado en Filosofía
Cuando se inició 2020, no sabíamos todavía el alcance de los momentos difíciles que nos tocaría vivir. Al cabo de poco tiempo se expandió una…
La belleza (Luis Eduardo Aute)
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Una vez más abandono temporalmente el mundo del rock para recordar a un cantautor (recientemente fallecido) que los más jóvenes lectores es posible que no…
Girasoles, de Rozalén
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Estaba con las maletas preparadas para iniciar un viaje a mi segunda residencia, en tierras de la sierra del Segura cuando el anuncio del estado…
La ética: enlace necesario entre ciencia y sociedad
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Filosofía
En nuestra sociedad, la ciencia es un aspecto primordial que influye en todos los ámbitos y afecta a nuestras decisiones individuales y colectivas. La hemos…
Hasta siempre, Extremoduro
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Durante el pasado 2019 expresé mis modestos comentarios filosófico-rockeros con una de las bandas más longevas y, desde mi punto de vista, más íntegras del…
La educación en Platón y Confucio
Escrito por Francisco Capacete GonzálezPublicado en Filosofía
Muchos han sido los defensores de la educación a lo largo de la historia como instrumento para crear hombres cabales, libres y satisfechos consigo mismos.…
Mario Neta, de El Cuarteto de Nos
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
No conocía a esta banda uruguaya hasta que un amigo, que sabe que uno de mis «vicios secretos» consiste en reflexionar acerca de la filosofía…
Spinoza: los libros escritos en el infierno
Escrito por Juan Martín CarpioPublicado en Filosofía
Si hacemos un repaso de los filósofos más conocidos, recordaremos fácilmente a Platón, Aristóteles, Sócrates, Descartes... Hay, sin embargo, un nombre habitualmente olvidado, a pesar…
El reino olvidado, de Rata Blanca
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Unas notas suaves al piano dan paso a una cálida voz femenina que nos recuerda en parte el magistral The Great Gig In The Sky …
Pastillas para no soñar, de Joaquín Sabina
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Nos encontramos, posiblemente, con el Sabina más «gamberro». Era el año 1992 y salía a la luz su octavo álbum de estudio, posiblemente uno de…
Los ejercicios espirituales de los filósofos estoicos
Escrito por Francisco Capacete GonzálezPublicado en Filosofía
Pierre Hadot ha sido uno de los más importantes historiadores del pensamiento antiguo de nuestros días. Su profundo amor por la filosofía y el mundo…
La filosofía estoica, actual y práctica
Escrito por Juan Manuel de Faramiñán Fernández-FígaresPublicado en Filosofía
Aunque la filosofía estoica está dividida en varias etapas, existen una serie de elementos comunes que aportan unidad al conjunto de esta filosofía dentro de…
Humor estoico para mejorar tu carácter
Escrito por Manuel García MoldesPublicado en Filosofía
Una sonrisa es la distancia más corta entre dos personas. ¿No hemos esbozado alguna vez, una mínima sonrisa al leer a Epicteto o a algún…
Meditaciones de Marco Aurelio, la vida interior del emperador
Escrito por Sofía LuisPublicado en Filosofía
Esta obra, tan especial en la historia de la filosofía, está constituida por las meditaciones o reflexiones que el emperador Marco Aurelio escribía en griego,…
Séneca: la filosofía como terapia
Escrito por Asunción SoriaPublicado en Filosofía
Personaje multifacético, Lucio Anneo Séneca (4 a. C.-65 d. C) vivió una de las épocas más controvertidas del Imperio romano. Fue filósofo, político, abogado, escritor…
Reviven los estoicos en el siglo XXI
Escrito por Julian ScottPublicado en Filosofía
En un pórtico pintado con colores brillantes o porche con soportales –la stoa–, el filósofo Zenón solía pasear cotidianamente arriba y abajo, dando sus enseñanzas…