Filosofía (232)
Ken Wilber y el diálogo con la Nueva Era
Escrito por Vicente Merlo LilloPublicado en Filosofía
Pocos dudan de que el teórico más destacado y creativo de la psicología transpersonal ha sido, de momento, Ken Wilber. Hace años que él mismo…
Concepción del ser humano en Egipto
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Filosofía
La pregunta que el ser humano siempre ha formulado está vinculada a su propio misterio: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy? Cuando los…
Fútbol y filosofía
Escrito por Manuel García M.Publicado en Filosofía
Probablemente muchos de ustedes se pregunten qué tiene que ver el fútbol con la filosofía, incluso puede ser que aborrezcan este juego y ni tan…
The Beatles: Revolution
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
En febrero de 1968 los Beatles realizan su famoso viaje a la India. Por tanto, celebramos este año el 50 aniversario de ese viaje al…
El espíritu olímpico, fuente de valores
Escrito por Francisco Iglesias BuendíaPublicado en Filosofía
Si buscamos en la historia algunos elementos que hayan sobrevivido a lo largo de miles de años, aunque sea de manera intermitente, y que hayan…
Everybody Hurts, de REM
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Algo se estremece dentro de ti, aunque no entiendas la letra, cuando escuchas Everybody Hurts. Dice la leyenda, pues también la historia del rock se…
Keops, de Warcry
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Inmortal es el octavo disco del grupo asturiano Warcry. Esta banda a menudo recurre a letras inspiradas en elementos épicos y mitológicos, aunque no escapan…
Astrología y hermetismo en Miguel Servet
Escrito por Dr. Francisco Tomás VerdúPublicado en Filosofía
Miguel Servet, médico, teólogo, científico y escritor español, nacido a principios de 1500, fue repudiado por católicos y protestantes, y condenado a morir por dar…
Miguel de Unamuno, la verdad existencial
Escrito por Sony Grau CarbonellPublicado en Filosofía
La Generación del 98, de la que se cumplen 110 años, fue la que reunió a importantes personajes, literatos y filósofos, en torno al desastre…
Time, de Pink Floyd
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Sin lugar a dudas, Roger Waters es uno de los grandes genios del rock. En 2018 actuará en España con la gira Us and Them,…
Necesidad de una ética en los servidores públicos
Escrito por Óscar Diego BautistaPublicado en Filosofía
Óscar Diego Bautista es doctor por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología…
Ética y teoría cuántica
Escrito por Henrique CachetasPublicado en Filosofía
La ciencia se relaciona con la ética de varias maneras. Además de la ética deontológica que regula las profesiones en la ciencia, hay normas que…
Love man, de Otis Redding
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Imagino que los seguidores de filo rock no encontraréis extraño que «el rey del soul» forme parte de estas breves reflexiones acerca del rock y…
Excalibur, de Avalanch
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Una leyenda tiempo atrás en tiempos de oscuridad la ley de Dios hizo reinar en manos de un mortal Dice la leyenda que Arturo habitaba…
Cervantes, lector de Platón
Escrito por Adoración Perea PortolésPublicado en Filosofía
En el Renacimiento, en Europa resurgieron con ímpetu las filosofías griegas y romanas y los textos herméticos. Fueron las semillas de oro que siempre germinan…
Don Quixote, de Coldplay
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Don Quijote es una canción que Coldplay interpretó durante una gira por Sudamérica en el River Plate Stadium de Buenos Aires el 26 de febrero…
Todos amamos desesperadamente
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Un mensaje de optimismo planea sobre la mayoría de las canciones del disco Los días intactos (2011), uno de sus trabajos más roqueros, donde las…
La banda de Fesser: una buena historia
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Rock clásico con influencias de Ariel Rot, Calamaro, los Rolling. Como ellos mismos dicen, son una banda de rock agridulce porque esta vida tiene algo…
The show must go on, de Queen
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Aunque suelo recomendar una buena lectura para las noches de insomnio, debo reconocer que el bochorno del Mediterráneo pudo conmigo y comencé a deslizarme por…
Vestusa Morla: Fuego
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Dentro del panorama indie rock español hay un grupo que mima su tiempo de composición; son los madrileños Vetusta Morla. En La Deriva (2014) nos…
Influencias budistas en autores occidentales
Escrito por Hector Gil y Alex BaragliaPublicado en Filosofía
Nadie duda de que nuestro mundo necesita un cambio de paradigma, una transformación de los valores raíces de nuestra civilización si queremos construir un mundo…
Carta de un Maestro de Sabiduría a Fernando Pessoa
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Filosofía
Fernando Pessoa, que nos ha legado poesías de profundas metáforas, vivió intentando desentrañar los misterios de la existencia. En 1915 plasmó en el papel una…
Mago de Oz: La leyenda de La Mancha
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
El pasado mes de julio, en el Weekend Beach Festival Torre del Mar 2017 (Málaga), tuvimos la oportunidad de volver a escuchar uno de los…
Siglo XXI, del caos a la utopía
Escrito por Francisco Capacete GonzálezPublicado en Filosofía
Este siglo XXI, emblema del caos y la corrupción, revela con precisa claridad su carácter medieval. Pensadores como Umberto Eco y Jorge Á. Livraga alertaron…