Filosofía (232)
Some kind of monster, de Metallica
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
Metallica ofrecerá tres conciertos en España en febrero de 2018, dentro de la gira europea de presentación de su último álbum Hardwired... To Self-Destruct .…
Recordando a Ignacio Ellacuría, un portador de sueños
Escrito por Cinta Barreno JardíPublicado en Filosofía
Era el año 1989. Corría el mes de noviembre; todavía estábamos celebrando con incredulidad la sorprendente Caída del Muro de Berlín cuando una terrible noticia…
Juventud y filosofía: una buena combinación para transformar el mundo
Escrito por Miguel Ángel PadillaPublicado en Filosofía
La capacidad de reflexionar sobre los acontecimientos y sobre la vida es algo relacionado con el proceso de formación de nuestra identidad. La filosofía se…
Cómo reconocemos la belleza
Escrito por Miguel Ángel AntolínezPublicado en Filosofía
Hablar de la belleza es fácil y difícil a la vez, porque todo el mundo puede ver la belleza, pero muy poca gente sabe lo…
El padre del rock, Chuk Berry, ha muerto
Escrito por Joan BaraPublicado en Filosofía
El 18 de marzo de 2017 pasará a la historia como el día en que murió Chuk Berry. A los más jóvenes lectores de Esfinge…
Teilhard de Chardin: la evolución sigue después del ser humano
Escrito por Cinta Barreno JardíPublicado en Filosofía
Teilhard de Chardin es una figura destacada en la historia del pensamiento del siglo XX. Jesuita, paleontólogo y filósofo francés, su personalidad es multifacética. Fue…
Honestidad e integridad
Escrito por Miguel Ángel PadillaPublicado en Filosofía
La honestidad quizás sea uno de los valores más básicos y universales, imprescindible para poder construir la convivencia humana y establecer una buena relación entre…
Respuestas de la filosofía a las crisis
Escrito por Javier SauraPublicado en Filosofía
En una vida tan ajetreada como la nuestra, donde la palabra “crisis” se ha convertido en comodín para describir variados tipos de situaciones difíciles, encontrar…
Hannah Arendt: interpretando la política a través de la filosofía
Escrito por Pilar Luis PeñaPublicado en Filosofía
Hannah Arendt es una de las grandes pensadoras del siglo XX. Su obra se centró en la teoría política y el servicio que a través…
La memoria del nacimiento y el simbolismo universal
Escrito por Héctor GilPublicado en Filosofía
Para llegar a esta vida física, todos hemos experimentado el proceso del nacimiento, aunque no lo recordamos. Stanislav Grol, doctor en Psiquiatría, ha analizado detenidamente…
La filosofía, un mapa para transitar por la vida
Escrito por Ramón Sanchis FerrandizPublicado en Filosofía
Dicen que la vida es aquello que sucede mientras nos empeñamos en planificar otras cosas para nuestro futuro. Ella nos depara tristezas, sinsabores y amarguras,…
La Academia de Platón: excelencia en el saber
Escrito por Elba Beatriz Herrera Chávez y Esmeralda MerinoPublicado en Filosofía
2400 años después de su muerte, 2016 ha sido declarado por la UNESCO Año de Aristóteles. Esta conmemoración nos ofrece un pretexto para acercarnos a…
2016 Año de Aristóteles: la ocasión para conocer una obra todavía viva
Escrito por Giosef QuagliaPublicado en Filosofía
La importante herencia cultural de esta figura de la historia universal ha motivado que el año 2016 haya sido declarado por la UNESCO «Año de…
Aristóteles, el maestro de los que saben
Escrito por Giosef QuagliaPublicado en Filosofía
Muchos son los calificativos elogiosos que a lo largo del tiempo ha recibido este gran filósofo de la Antigüedad clásica griega. Aristóteles no solo marcó…
Aristóteles y Alejandro Magno
Escrito por Cinta Barreno JardíPublicado en Filosofía
Aristoteles y Alejandro Magno: dos personajes históricos cuyos nombres tienen un peso específico por separado, confluyeron en un tiempo especial y desempeñaron el papel que…
Las categorías de Aristóteles, ¿orden humano o divino?
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Filosofía
El pintor italiano Rafael supo captar con sutileza las diferentes formas de entender la filosofía que tuvieron Platón y Aristóteles. La filosofía platónica requiere una…
El espíritu olímpico: una filosofía cargada de valores
Escrito por Ana GálvezPublicado en Filosofía
El deporte es una actividad accesible y recomendable para todos. Tal vez por ello, la celebración de unas Olimpiadas despierta siempre tanta expectación. La Escuela…
La filosofía del olimpismo
Escrito por Conrado Durántez CorralPublicado en Filosofía
El Movimiento Olímpico, como una de las grandes tendencias asociativas de la humanidad, es considerado como el conjunto de entidades, organismos, instituciones y personas que…
Ideas irracionales, emociones dolorosas: las claves de Albert Ellis
Escrito por Sara Ortiz RousPublicado en Filosofía
¿Cuántas veces el pensar de forma errónea nos ha llevado a situaciones indeseables? El pensamiento puede ejercer un gran poder sobre nosotros y, por ello,…
Aprender a vivir: una escuela filosófica británica de nuestro siglo
Escrito por Diego SánchezPublicado en Filosofía
La moderna tecnología nos permite practicar la filosofía de un modo acorde con nuestros tiempos. Alain de Botton, descrito por algunos como un Sócrates moderno…
Un cuento explicado con las claves de Jung
Escrito por Beatrice WeineltPublicado en Filosofía
Jung supuso una revolución en la manera de interpretar la mente humana. Sus investigaciones de los símbolos que se repiten en sueños y leyendas, en…
El ser humano: encontrando un lugar en el universo
Escrito por Fernando SchwarzPublicado en Filosofía
Cuando topamos con algún problema que no responde al principio de mecanicidad, nos desorientamos, incapaces de encontrar soluciones creativas. A principios del siglo XX, la…
Tú mismo, de Warcry
Escrito por Carlos Muñoz y Renata ReiterPublicado en Filosofía
Un vocal y un baterista, de pronto, sin grupo, así, sin más… expulsados por sus colegas. ¿Qué hacer? Desde luego que la música no puede…
Lo que Lao Tsé predijo de la política actual
Escrito por José ValentínPublicado en Filosofía
¿Pueden ir de la mano la política y la sabiduría? ¿Qué pensarían de política los hombres más sabios de la historia de la humanidad? ¿Conservamos…