Historia (127)
Historia y enigma: el cromlech dos Almendres
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Historia
En el páramo alentejano, en Portugal, como gigantes de un tiempo pasado a quienes un encantamiento nos hubiera convertido en piedra, nos alzamos imponentes e…
Isabel Barreto de Castro, señora almirante
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Historia
Con lo de moda que está el feminismo y el traer al conocimiento público el papel de las mujeres en el mundo, eso que se…
Ni quito ni pongo
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Historia
En los comienzos de 1366, una inmensa hueste invade Castilla. La componen los hombres de don Enrique de Trastámara, hermano bastardo de don Pedro I…
La cabellera de Berenice
Escrito por Sony Grau CarbonellPublicado en Historia
¿Quién era Berenice II? Fue una princesa hija del rey Magas de Cirene, nacida en el 269 a. C. y consorte de Ptolomeo III Evergetes,…
La tumba de Tutankamon
Escrito por Benjamín Collado HinarejosPublicado en Historia
«¿Ve usted algo?». «Sí, cosas maravillosas». Este escueto diálogo entre lord Carnarvon y Howard Carter, en el momento en que este último observaba por primera…
Misterios de las pirámides egipcias
Escrito por Juan AdradaPublicado en Historia
Vamos a abordar el misterio de las pirámides egipcias sobre el que constantemente se están añadiendo nuevos descubrimientos, y que originan diferencias de conclusiones y…
Nep Jeperu Ra: El azaroso destino de Tutankamón
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Historia
En el año 35 de Amenofis III, siglo XIV a. C., la gran esposa real Tiyi dio a luz al último de sus vástagos, Tutanjatón.…
Pierre de Coubertin, un corazón en Olimpia
Escrito por José Manuel RosellóPublicado en Historia
Era tal el carácter sagrado de los Juegos Olímpicos que las continuas guerras entre pueblos hermanos se detenían para permitir que todos pudieran asistir, pues…
Pierre de Coubertin, un humanista olímpico
Escrito por Conrado Durántez CorralPublicado en Historia
Pierre de Coubertin fue sobre todo y ante todo un educador, condición esta constituida en motor y condicionante de toda su fecunda actividad y la…
Los cuadrados mágicos en la terapéutica antigua
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Historia
Los cuadrados mágicos, esas figuras que contienen una serie de números ordenados de un forma especial, fueron tratados en otras épocas por grandes personajes como…
Cuando Alfonso el de Las Navas hereda la corona de Castilla, solo tiene tres años. No conoció a su madre, Blanca de Pamplona, porque murió…
Las leyes de Isabel
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Historia
Las Leyes de Indias de Isabel de Castilla son un monumento del Derecho de Gentes que puso las bases para la protección de sus súbditos…
Castillos de España
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Historia
A Madre Historia, por supuesto, le encantan los castillos. Y España tiene muchos. España es el único país que diferencia claramente el castillo del palacio,…
Cástulo, municipio romano
Escrito por Marcelo Castro LópezPublicado en Historia
La ciudad iberorromana de Cástulo, emplazada en la margen derecha del río Guadalimar, cerca de Linares (Jaén), constituyó uno de los centros capitales del mediodía…
El legado vivo de Roma
Escrito por Gabriel CastellóPublicado en Historia
La antigua Roma sigue creando fascinación en muchos de nosotros a pesar de que su imperio desapareciera como tal hace ya muchos siglos. No se…
Un paseo por Itálica
Escrito por Alicia Rodríguez BerenguerPublicado en Historia
«Estos, Fabio ¡ay dolor! que ves ahora campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Itálica famosa; aquí de Cipión la vencedora colonia fue; por…
Marco Aurelio, el emperador bueno
Escrito por Sony Grau CarbonellPublicado en Historia
Estoy en el British Museum, donde tanta historia artística romana se atesora. En la galería de Roma, me sorprende gratamente la visión del busto del…
Las monedas romanas y la historia
Escrito por Bernardino Fdez. CasasPublicado en Historia
El uso que tuvieron las monedas romanas y la información que transmite su aspecto pueden llegar a ser elementos de estudio valiosos. Por eso, la…
Roma, la desconocida
Escrito por Vicente PenalvaPublicado en Historia
Roma es una de las culturas madre del mundo occidental, a nivel histórico, social, político y cultural, a pesar de que muchas de las formas…
Calígula, un emperador controvertido
Escrito por Sandra ParentePublicado en Historia
¿Sabías que Calígula nunca nombró a su caballo cónsul, que los autores de su época nunca lo acusaron de incesto y que esas denuncias son…
Sonnica y Acteón en el teatro romano de Sagunto
Escrito por José Luis BesteiroPublicado en Historia
En el teatro romano de Sagunto se representó en el verano de 2016 uno de los episodios más heroicos de la historia de España, la…
Trajano, un emperador legionario al servicio de la justicia
Escrito por José Mª Luque y José Antonio Vera de la PozaPublicado en Historia
En 2017 se cumplieron 1900 años de la muerte de Trajano, uno de los grandes emperadores de la historia de Roma en su faceta de…
Anza National Trail
Escrito por Mª Ángeles FernándezPublicado en Historia
Anza National Trail tiene nombre inglés, porque está en Norteamérica. Va de Nuevo Méjico a California. Pero Anza era español. Vasco. Y ese camino lo…
La ermita de la Santísima Trinidad de Valldemossa
Escrito por Mari Carmen ArromPublicado en Historia
En 1276 Ramón Llull fundó el monasterio de Miramar para acoger el colegio de misioneros dedicados al aprendizaje del árabe y otras lenguas orientales. Para…