Historia (127)
Roald Amundsen y la conquista del Polo Sur
Escrito por James J. IborraPublicado en Historia
Roald Engelbregt Gravning Amundsen, nacido en un pueblito cercano a Oslo, Noruega (por aquel entonces todavía unida a Suecia) el 16 de julio de 1872,…
La América antigua: un nuevo continente muy viejo
Escrito por Francisco Caapcete GonzálezPublicado en Historia
Cuando hablamos de América, asociamos a incas, aztecas y mayas como los primeros pobladores del continente. Sin embargo, ellos no son sino el final de…
Hiram Bingham: un amanecer inca
Escrito por James J. IborraPublicado en Historia
Todo comenzó en un viaje por Sudamérica siguiendo la ruta de Simón Bolívar. "Journal of an expedition across Venezuela and Columbia" se llamó la publicación…
Heinrich Barth: más cerca de África
Escrito por James J. IborraPublicado en Historia
Nacido en Hamburgo, Alemania, en 1821, este historiador que además fue geógrafo, arquitecto y explorador, fue uno de los personajes de mayor relevancia en esa…
La Atlántida hoy
Escrito por Ramón Sanchis FerrándizPublicado en Historia
El mundo de hoy, bajo el impulso de los rompedores avances de la ciencia, está más abierto que en otros tiempos a admitir realidades que…
John Lloyd Stephens: el descubrimiento de los templos mayas
Escrito por James J. IborraPublicado en Historia
"América, dicen los historiadores, estaba poblada por salvajes, pero ningún salvaje erigió estas estructuras, ningún salvaje talló estas piedras. Arquitectura, escultura y pintura, todas las…
Newton, ese gran desconocido
Escrito por Luis Llera SegoviaPublicado en Historia
El nombre de Newton resulta familiar incluso para aquellos que nunca han tenido inquietudes científicas. Sin embargo, muchos especialistas, no solo científicos, sino también historiadores,…
David Livingstone: desvelando los misterios de África
Escrito por James J. IborraPublicado en Historia
Año 1871; Ujiji, en medio del África Central; un americano y un escocés se encuentran: "Dr. Livingstone… supongo". Este famoso encuentro y esta frase célebre…
Sir Richard Francis Burton, viaje hacia el desconocido mundo árabe
Escrito por James J. IborraPublicado en Historia
Desde muy joven va a destacar su carácter aventurero, así como un temperamento indomable que le va a otorgar la fuerza necesaria para llevar a…
Juana la Loca, ¿locura de amor o intrigas palaciegas?
Escrito por Carmen MoralesPublicado en Historia
"Isabel la Católica (...) no volvería a ver en Juana nunca más a la muchacha nerviosa y alegre que se embarcaba temerosa del mar. De…
Nelson Mandela: una leyenda conmovedora
Escrito por Elisabet Ros JuanolaPublicado en Historia
La leyenda del Cid Campeador
Escrito por Francisco Capacete GonzálezPublicado en Historia
Un brindis entre Aspasia de Mileto y Helena Petrovna Blavatsky
Escrito por María Salvadora BarcelóPublicado en Historia
El Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y la UNESCO
Escrito por Redacción EsfingePublicado en Historia
La herencia del Emperador Amarillo
Escrito por Graciela N. Kuzsewsky StorchPublicado en Historia
Cartografía y civilización: la representación del mundo de la Antigüedad al Renacimiento
Escrito por Miguel Artola MollemanPublicado en Historia
La nueva Edad Media
Escrito por Mª Dolores Fernández-FígaresPublicado en Historia
"Nuestra sociedad está experimentando una orientación neomedieval, que ya había sido anunciada hace varias décadas. El actual ciclo civilizatorio se va acercando, poco a poco,…