Sociología (23)
Lo que tu payaso interior te puede aportar
Escrito por Silvia EstarreadoPublicado en Sociología
Buscar el estado clown es descubrir el propio payaso interior, que es la mejor versión de cada uno, para ayudarle a crecer a través de la danza,…
Enfermedades que matan: la crueldad
Escrito por Patricia CochónPublicado en Sociología
¿Qué sentimiento se despierta cuando vemos surcos húmedos en el semblante ajeno, producidos por la torpeza o la perversidad humana? Se nos dice que el…
Soluciones olímpicas para problemas actuales
Escrito por José EdoPublicado en Sociología
A pesar del adelanto tecnológico, o tal vez a causa de él, la sociedad actual viene revestida de una gran cantidad de defectos, como el…
Reír para estar sanos
Escrito por Miguel Ángel AntolínezPublicado en Sociología
Es muy conocido el caso de un norteamericano llamado Norman Cousins, que se curó de una grave enfermedad (espondolitis anquilosante) con vitamina C, comida natural…
Lo que queda de Roma en nosotros
Escrito por Elvira SolanoPublicado en Sociología
El espíritu romano de conquista y de acción es un elemento que se encuentra también en otros momentos de la historia y en otros lugares.…
Vivir en mundo virtual
Escrito por Tati JuradoPublicado en Sociología
En cualquier autobús, supermercado, lugar de trabajo o sentados a la mesa, el teléfono móvil parece haberse convertido en una parte de la mano, en…
Los millennials, la generación actual
Escrito por Elisabet Ros JuanolaPublicado en Sociología
Cada generación posee unas características y tendencias comunes debido a la influencia que ejerce en las personas el medio en el que viven desde la…
Cómo superar la timidez
Escrito por Miguel Ángel AntolínezPublicado en Sociología
La timidez es un problema que afecta a mucha gente, de diferente forma y con diferente intensidad o grado, pudiendo casi afirmarse que cada tímido…
María Montessori, revolución en la enseñanza
Escrito por Marian GalvezPublicado en Sociología
María Montessori fue una revolucionaria de la enseñanza. Cuando ella comenzó su labor pedagógica, las aulas eran recintos cerrados, a veces sin ventanas, donde los…
Educar bien y sus frutos
Escrito por José Carlos FernándezPublicado en Sociología
Según la concepción clásica, educar bien es enseñar a vivir, desarrollando las cualidades internas y los «talentos» de los que somos responsables, transmitiendo una cultura…
Coworking, una forma nueva de trabajar
Escrito por Lucia PradePublicado en Sociología
En estos tiempos en los que parece que, en muchos aspectos, cada uno mira solo por sus intereses, surgen nuevas fórmulas que nos hacen replantearnos…
La mujer y nuestro tiempo
Escrito por El Taller de la DonaPublicado en Sociología
¿Qué ha sido de aquella revolución social por la que la mujer pasó de no tener derechos a que sea imposible no reconocérselos? Aquellas pioneras…
Necesidad de regenerar la política como ciencia
Escrito por Pablo Ostos JiménezPublicado en Sociología
Los desequilibrios sociales y económicos en el mundo son tan evidentes que negarlos sería de ciegos. Pero no siempre se ofrece un análisis de las…
Canalización de las nuevas tendencias en los comienzos del tercer milenio
Escrito por Antonio Martínez-ÚnicaPublicado en Sociología
Un conjunto de factores aparentemente independientes han ido confluyendo a lo largo de las últimas décadas generando unas tendencias respecto de una nueva forma de…
La cortesía como herramienta para el trabajo del voluntario
Escrito porPublicado en Sociología
La Televisión como herramienta de sometimiento
Escrito porPublicado en Sociología
Giovanni Sartori nos previene sobre el paso del homo sapiens a un homo videns: un novísimo ejemplar de ser humano educado delante de un televisor…
¿Qué hacer cuando no te motiva ir a trabajar?
Escrito por Concha Barbero de DompabloPublicado en Sociología
MOBBING, entérate, el próximo puedes ser tú.
Escrito por Ricardo Pérez-Accino.Publicado en Sociología